top of page

 VISIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO Y UNA APROXIMACIÓN AL ESCENARIO DE CRÉDITOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA.

 

 

Objetivo

 

 

El objetivo de esta charla es lograr que el estudiante se cuestione por la razonabilidad en la implementación de un sistema de intereses que contemple la capitalización de los mismos, y que devele los grandes debates que se dan en torno al tema; para lo cual se le pretende acercar a cuestionamientos que tienen origen en cómo se estipulan los intereses moratorios en Derecho Tributario, y a la realidad especial de los intereses de mora en los créditos para la adquisición de vivienda.

 

 

  

 

Bibliografía 
 
 
OBLIGATORIA (Tema central de la exposición-Tributario)
 

 

Art. 12 LEY 1066 DE 2006

 

Art. 141 LEY 1607 DE 2012

 

CIRCULAR 069 DE 2006 DIAN (leer aparte con título “Tasa de Interés moratorio”)

 

INSTRUCTIVO No. 0009 Septiembre 29 de 2006 DIAN (leer aparte con título “Tasa de Interés moratorio” pag-2-8)

 

CIRCULAR 003 DE 2013 DIAN

 

 

Ley 45 de 1990 Art. 64

 

Decreto 1454 de 1989 Art. 1

 

Decreto 663 de 1993 Art. 121

 

Ley 546 de 1999. Art. 17

 

Ley 1555 de 2012. Art 1.

 

Sentencias de la Corte Constitucional

 

Sentencia C-747 de 1999

 

Sentencia C-955 de 2000.(título  “3.las unidades de valor real” y “4.Los intereses remuneratorios”)

 

 

      Derecho y Matemáticas

Law&Math

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Negro Círculo
  • YouTube - Círculo Negro
  • Twitter - Black Circle

@iusmathema

© ​Grupo FerMat / iusmathema@gmail.com

bottom of page